Los movimientos dentro del PRO podrían tener impacto en la Legislatura bonaerense.
Los movimientos dentro del PRO podrían tener impacto en la Legislatura bonaerense.
LA PROVINCIA

El Pro está en "llamas": Macri ordenó varias renuncias para acorralar a Bullrich

La tensión nacional se derramó en territorio provincial, donde dirigentes que le responden al ex presidente se alejaron de la conducción bonaerense y buscan que se llame a elecciones para correr a una bullrichista.

Mauricio Macri jugó al límite en su disputa con Patricia Bullrich. En una movida sorpresiva, ordenó vaciar la conducción del PRO bonaerense para acorralar al sector que lidera la ministra de Seguridad y, de ese modo, arrebatarle la conducción partidaria.

El ex presidente, que acaba de asumir la presidencia nacional del partido que fundó hace dos décadas, ordenó que los 24 consejeros bonaerenses que le responden se alejen de sus cargos. Así, pretende forzar a que se llame a elecciones internas y desplazar a Daniela Reich, que hoy ejerce la conducción de la fuerza en la Provincia.

Daniela Reich se había quedado con la presidencia del partido en territorio bonaerense luego de que Jorge Macri pegara el salto para ser candidato porteño. La actual senadora provincial responde al esquema de Patricia Bullrich.

La disputa entre Macri y la ministra de Seguridad de la Nación tiene que ver con la forma de posicionar el PRO en relación al presidente Javier Milei. Bullrich pretende ir hacia una fusión con la Libertad Avanza. Macri, en cambio, busca mantener la independencia del partido y recrear su identidad. No descarta algún acuerdo con los libertarios para las elecciones del año que viene, pero no quiere saber nada con la idea de que el partido que creó se funda con La Libertad Avanza.

La decisión de Macri tomó impulso luego de que Bullrich también jugara a fondo y organizara un acto el sábado pasado en Luis Guillón con referentes libertarios de la Provincia.

Además de la ministra, estuvieron el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (el esposo de Reich), además de dirigentes y legisladores nacionales y provinciales. Las Fuerzas del Cielo fueron representadas por Sebastián Pareja, el armado bonaerense mileísta de muy buena llegada a Karina Milei.

Movida rápida

Esa confluencia hizo que Macri primero reuniera a gobernadores del PRO y a un grupo de dirigentes afines. Horas después, ordenó que la tropa bonaerense que le responde renunciara a los cargos que ostentan en el partido para forzar a Reich a llamar a elecciones.

El ex presidente pretende que la titularidad del PRO bonaerense quede en manos del diputado nacional Cristian Ritondo, uno de los renunciantes.

Entre las dimisiones aparecen las de los intendentes Javier Martínez (Pergamino) y Soledad Martínez (Vicente López). También los diputados nacionales Silvia Lospenatto y Diego Santilli, y los legisladores provinciales Christian Gribaudo y Aldana Ahumada.

Reich, en rigor, tiene mandato hasta 2026. Pero las renuncias buscan precipitar un llamado a elecciones con la idea de que sea Ritondo, de muy buena sintonía con Macri, se quede con el partido en la Provincia.

Fuerte impacto

No se descarta ahora que estos movimientos tengan impacto en los bloques del PRO en la Legislatura.

En Diputados, la bancada es presidida por Agustín Forchieri, que responde a Santilli. Bullrich cuenta allí con Florencia Retamoso y Sofía Pomponio. También hay que anotar a Oriana Colugnatti, que reporta al intendente Valenzuela. Desde hace meses se especula con que estos legisladores podrían pasarse al bloque libertario que lidera el mileísta Nahuel Sotelo. No se descarta que se hayan precipitado los tiempos de ese pasaje.

En el caso del Senado, el nombre que se menciona para pasar al bloque libertario que lidera Carlos Curestis es el de Reich. Los mencionados podrían no ser los únicos casos si finalmente la virtual ruptura partidaria se traslada al ámbito legislativo bonaerense.

COMENTARIOS